
Cada renovación la misma historia. Otra vez me han subido el precio del seguro... Y es que no falla. Por mucho que Mutua Madrileña nos machaque en la tele diciendo que ellos no suben el precio de sus seguros, ¡también lo hacen! ¡Todas las compañías suben los precios!
En la correduría de seguros donde trabajo suelo tener un ojo puesto en los recibos de renovación de los clientes, ya que si vemos que un recibo sube más de un 3% con respecto a la anualidad anterior nos ponemos a mirar precios en otras compañías. Dependiendo del año y de la persona los recibos suben más o menos, pero rara vez veo que se mantienen o incluso que bajen, sobre todo en seguros de auto.
¿Por qué me han subido el precio del seguro?
Evidentemente, si has tenido un siniestro te va a subir el recibo. Eso es impepinable y también lógico. Si tienes el coche a todo riesgo y estás pagando 800€, das un parte de daños generales y te pintan el coche, eso puede suponer un gasto para la compañía de, digamos, 2.000€. ¿Cómo no te va a subir? ¡Lo raro es que no te echen!Hace años las compañías decían que si cambiabas la luna o llamabas a la grúa no te influía en tu bonificación o en el precio de renovación, pero últimamente también afecta. Piensa que si tienes un seguro a terceros con lunas por el que pagas 230€, sólo cambiar la luna puede costarle a la compañía 300€.
No nos engañemos, las compañías están para ganar dinero. Si cada año pagas religiosamente y no das partes, la compañía estará encantada contigo. Si cada año te van subiendo un poquito y no te quejas, mejor aún. Por eso yo suelo decir a los clientes que antes de que se les renueve el seguro me peguen un toque y echamos un ojo a ver cómo viene y si encontramos alguna otra oferta que mejore el precio sin perder coberturas.
Independientemente de esto, por lo general todas las compañías suben un poquito los recibos en cada renovación. Lo peor es que cuando pregunto el motivo, cada compañía me cuenta una excusa diferente. Incluso los propios trabajadores de las compañías no saben responderte. Suben porque la directiva lo ha decidido así y punto.
¿Qué hacer si te suben el recibo?
La mayoría de las compañías ni avisan al cliente ni mandan carta ni nada, cosa que por otra parte no es obligatoria. Si la compañía manda una carta es algo meramente informativo. Eres tú el que debe saber cuándo te vencen los seguros y llevar un control sobre ellos.
Es importante señalar que, si no quieres renovar tu seguro, por ley debes avisar a tu compañía con más de un mes de antelación. El problema es que muchas compañías aún no te han avisado de la prima de renovación en ese plazo. A partir de aquí cada compañía actúa de una forma.
Mapfre siempre avisa con 2 (o más!) meses de antelación, con lo cual no tienes excusa para avisar de la no renovación de la póliza en el plazo legal. En caso de que no quieras renovar con Mapfre debes acudir a cualquiera de sus oficinas y firmar un escrito. Recomiendo que te guardes una copia del mismo.
Pelayo no pone ninguna pega en caso de que no avises con el mes de antelación. Puedes anular la póliza siempre que avises antes de la renovación, pero piden un escrito firmado por el tomador solicitando la anulación, junto con copia del DNI.
Otras compañías pueden no aceptar la anulación pero dependiendo de la prima del seguro darán más o menos guerra. Por ejemplo si tienes un seguro por el que pagas 300€, te vas a otra compañía y devuelves el recibo de la anterior compañía, ésta te mandará cartas automáticas amenazando de que va a reclamar judicialmente, pero por esas cantidades muy rara vez lo hará. Les cuestan casi más las tasas judiciales que lo que podrían recaudar recuperando la póliza.
Si hablamos de un seguro de 2.000€ está más complicado. O anulas en tiempo y forma o la compañía reclamará judicialmente, ya es una cantidad importante y sí les sale rentable la reclamación.
Si tu seguro está contratado directamente a través de una compañía, ponte en contacto con ellos y quéjate de la subida. Quizás ellos directamente puedan hacerte un ajuste y asunto solucionado. Si haciendo esto no te hacen caso, puedes amenazarles con irte a otra compañía o incluso presentarles una oferta de otra compañía para que te lo igualen.
Si tienes contratado el seguro a través de una correduría, es posible que ellos mismos se adelanten a la renovación y, al ver la subida, negocien directamente con la compañía para paliarla o te busquen otra alternativa más económica. Al menos así es como trabajamos nosotros.
Como siempre, si tienes cualquier duda o quieres que echemos un ojo a tu seguro de hogar, coche, salud, vida... mándame un email a eligiendoseguro@gmail.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario