19 de septiembre de 2017

Guía básica: Seguro de moto

Guía básica: Seguro de motos
Hoy me llamó un cliente que se iba a comprar una moto y andaba un poco perdido con el tema del seguro.
Aprovecho la explicación que le he dado para crear un artículo al respecto. Por supuesto, yo doy pinceladas generales, pero cada compañía y póliza es un mundo. Deberás revisar lo que te ofrece cada compañía.





Coberturas básicas

Seguro obligatorio que exige la ley:
  • Responsabilidad civil obligatoria: La aseguradora cubrirá, hasta los límites obligatorios, la RC del conductor por los daños causados a las personas y bienes con motivo de la circulación con la moto asegurada.
Coberturas que suele incluir el seguro básico de moto:
  • Responsabilidad civil suplementaria o volulntaria
  • Asistencia en viaje
  • Daños del conductor. Accidentes personales.
  • Daños del acompañante: Algunas compañías ofrecen la opción de incluir o no esta cobertura. Si nunca llevas acompañante te puedes ahorrar unos euros.
  • Defensa jurídica
Esto sería el seguro básico. A partir de aquí se pueden añadir, dependiendeo de la compañía, más o menos coberturas adicionales.

Coberturas adicionales

  • Robo: Puedes contratar la cobertura de robo, normalmente ligada a una franquicia. Esto es que si tienes la cobertura de robo con franquicia de 150€ y te roban la moto, la compañía te pagará el valor venal de la moto (lo que vale ahora mismo la moto) descontando la franquicia. Suelen dar la moto por perdida cuando pasa un mes desde la denuncia de robo.
  • Incendio: Mismas características que la cobertura de robo. Conlleva franquicias.
  • Daños al casco y/o vestimenta: Similar al tema del robo. Suele ir de la mano de una franquicia.
  • Daños propios: Cubre los daños de la propia moto, siempre que el siniestro sea provocado por nosotros (si lo provoca otro, nuestra moto se reparará gracias a su seguro).
  • Préstamos para la reparación de la moto asegurada: Una cobertura secundaria por la que la compañía te puede adelantar los gastos (o una parte de ellos) que conlleve un siniestro de culpa, para reparar nuestra moto.
  • Información y gestiones para la defensa en multas de tráfico: Si te has saltado un radar y hay fotos, olvídate de reclamar. Nunca quitan ese tipo de multas.
  • Daños cinegéticos: Daños de la moto asegurada por atropello de especies cinegéticas de caza mayor.

Por lo general lo que contrata todo el mundo es un seguro básico, con asistencia y accidentes. Nosotros solemos hacerlos en Mapfre, y si tienes la máxima bonificación, la prima mínima que ofrecen es de 106.

Ámbito territorial

Generalmente las compañías españolas garantizan las coberturas aseguradas en España, en el territorio del Espacio Económico Europeo, así como de los países limítrofes con el mar Mediterraneo.


A la hora de cotizar se puede aplicar la bonificación que tiene un cliente en una póliza de auto (en realidad de cualquier vehículo, camión, furgoneta...). Así, si hay un cliente que revienta coches cada día y tiene una siniestralidad de pena, su compañía informará al resto para que tengan cuidado antes de asegurarle. O si lleva 20 años conduciendo sin siniestros, al contrario, le aplicarán unos descuentos tremendos por antigüedad y no siniestralidad. Existe un problema con Mutua Madrileña, y es que esta compañía no comparte esos datos con el resto de compañías. Es decir, que a otros del resto de compañías, es como que no tienes bonificaciones. Es una putada, Mutua da buenos precios pero cuando te quieres salir de ella es complicado porque el resto de compañías no lo ponen fácil.

Como siempre, si quieres que te coticemos el seguro de tu moto, mándanos un email a eligiendoseguro@gmail.com y te atenderé personalmente, aconsejándote y seleccionando las coberturas que más te interesan para que tengas un buen seguro, sin pagar de más.

¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario