Una de las cosas más importantes a la hora de contratar tu seguro de coche es tener bien claro qué tipo de coberturas necesitas. En este artículo hablaremos de los distintos tipos de coberturas o garantías y qué cubre cada una de ellas.
Hoy por hoy todos los seguros de coche (o al menos el 95%, me atrevería a decir) cubren la responsabilidad civil obligatoria y la asistencia en viaje. Trataremos todas estas coberturas secundarias más adelante, en siguientes artículos, especialmente el tema de la asistencia, pues no todas las asistencias son iguales. Hoy vamos a tratar las coberturas principales.
Ten en cuenta que, aparte de las coberturas que elijas, influyen en el precio otros factores como el sexo del tomador, el código postal, la bonificación del tomador, el vehículo...
A grandes rasgos, puedes asegurar tu vehículo:
- A terceros.
- A todo riesgo con franquicia.
- A todo riesgo.
Vamos a ver cada uno de los tipos en profundidad:
- Seguro de autos a terceros:
Es el seguro más básico. Este tipo de cobertura cubre los daños que ocasiones a otro vehículo, persona o edificio si colisionas con él, la asistencia en viaje y el gasto médico del conductor y acompañantes.
Es el tipo de seguro recomendado cuando un vehículo tiene ya una cierta antigüedad (generalmente la gente pone su coche a terceros a partir de que tenga 4, 5 años), aunque depende mucho del tipo de vehículo y del gusto del consumidor.
No es lo mismo tener un coche del año 2003 que te ha costado 70.000€ a que te haya costado 15.000€. Seguramente, si te ha costado 70.000€, aunque el coche ya tenga 9 años, querrás seguir manteniendo cobertura de daños propios, mientras que en el otro caso no te merecerá la pena seguir pagando un todo riesgo. Pero todo esto, como digo, es a gusto del consumidor.
Dentro de un seguro a terceros puedes elegir algunas coberturas a mayores:
- Lunas: Muchos seguros te ofrecen la cobertura de reparación de lunas en su opción más básica. Con la mayoría de compañías de seguros puedes llevar tu vehículo a un Carglass o similares y, presentando el último recibo, te cambian la luna sin problemas. Además, el cambio de luna no afecta a tu bonificación.
- Robo e incendio: La mayoría de compañías te ofrecen ambas coberturas en el mismo paquete. De memoria recuerdo que Groupama o Liberty ofrecen la posibilidad de contratar ambas coberturas por separado. A grandes rasgos, en caso de robo o incendio del vehículo, tu compañía de seguros te pagará el valor venal del mismo. Este valor es el que la administración da a los vehículos, dependiendo del modelo y año de fabricación. Se publica a final de cada año en el BOE. En entradas posteriores trataremos con un poco más de profundidad el apartado del valor venal.
- Pérdida total: La pérdida total es una cobertura que entra en acción solamente si tienes un siniestro y el vehículo es declarado siniestro total. La compañía te indemnizará con el valor venal del coche, quedando anulada en ese mismo momento la póliza (ojo, si pagas semestralmente, tendrás que abonar los 2 recibos o, en su defecto, te descontarán los recibos pendientes de la indemnización).
Antes de nada, en este punto, vamos a dejar claro qué es una franquicia, pues hay mucha gente que no sabe lo que es, aún teniéndolo contratado. Es importante para no llevarnos sorpresas.
SI contratas un seguro a todo riesgo con franquicia de 180€, por ejemplo, significa que en un siniestro tú pagas los primeros 180€ y la compañía el resto del coste de reparación.
Las franquicias se asocian a los siniestros. En principio, un siniestro es igual a una franquicia. Si tienes un accidente y das 3 vueltas de campana, sería un sólo siniestro y una franquicia. Si quieres reparar el coche porque tienes un golpe en la puerta del conductor y otro en la parte trasera del coche, los cuales te hiciste en acciones diferentes, son dos siniestros y, por tanto, dos franquicias. Si al sacar el coche del garaje te golpeas con una columna pero del susto te pones nervioso y en otro movimiento golpeas otra parte del coche en la acción siguiente, son dos franquicias.
Las compañías pueden llegar a dividir los daños en diferentes franquicias, 2, 3... hasta 7 he llegado a ver.
Ojo, no se te ocurra pintar el coche o quitarle los pequeños rayones que tenga si tienes contratado un seguro a todo riesgo con franquicia. Si pintas el coche, pagarás 180€ por cada parte del coche. Mapfre en estos casos divide el coche en parte izquierda y derecha y serían dos franquicias. Con ellos pagarías 180x2=360€. Allianz y Reale, que recuerde de memoria, lo dividirían en 5 partes, es decir, 180x5=¡900€! Para eso te sale mejor contratar un todo riesgo sin franquicia. Si te pones a quitar los rayones, igual, vas a pagar tú prácticamente toda la reparación.
Es un tipo de seguro recomendado cuando aún tienes un coche bastante nuevo pero a todo riesgo sin franquicia te sale muy caro. Te cubre ante siniestros importantes pagando tú una pequeña cantidad. Imagina que tienes un siniestro en el que la reparación del coche asciende a 5.000€, y te ha afectado a la parte delantera y a la puerta del conductor. En este caso, tú pagarías 360€ (180€x2) y la compañía se haría cargo del resto.
Las franquicias más comunes son 180€, 300€, 450€, 600€...de ahí en adelante son menos solicitadas pero he llegado a ver franquicias de 6.000€.
Allianz te ofrece una franquicia según el valor y antigüedad de tu coche, y pueden ser de 200€, 280€, 360€, 450€... También diferencian entre talleres concertados y no concertados. Te pueden ofrecer franquicia de 280€ en talleres concertados y 360€ para el resto de talleres.
Liberty ofrece franquicia de 90€ (aparte de otras, esta es la que más se diferencia de la competencia).
Lagun Aro ofrece de 100€, 200€, 300€, 400€, 500€...
En siguientes artículos iré desgranando todas las compañías que conozco y trabajo con ellas.
Recuerda, ¡Mucho ojo con las franquicias!
- Seguro de autos a todo riesgo:
Un seguro de coche a todo riesgo es el más contratado en coches nuevos. Es el más completo pero, lógicamente, también es el más caro. Te has gastado 20.000€ en tu nuevo Megane Coupé y es normal que quieras protegerto ante cualquier incidente. Este tipo de seguro te cubre íntegramente los daños propios al vehículo sin tener que poner de tu bolsillo ni un euro a mayores.
Si quieres tener tu coche impecable, quitar esos pequeños rayones o pintar el coche, este es el tipo de cobertura que te interesa.
Es importante señalar que las averías mecánicas no están incluídas en los seguros a todo riesgo. Generali te lo ofrece como una cobertura a mayores, pero la mayoría de compañías ni siquiera te lo ofrecen como opción.
También merece la pena destacar que, si pintas el coche, y más en estos tiempos de crisis, es muy posible que antes de que venza la anualidad, te llegue una carta de tu compañía informándote que no te renuevan el seguro. Hay gente que se cabrea bastante por esta circunstancia, les sorprende que la compañía pueda echarte. Yo les respondo siempre de la misma manera: Una compañía es una empresa privada y va a ganar dinero. Si tú pagas 900€ por tu seguro a todo riesgo y mandas pintarlo a través del seguro, esa reparación puede costarle a la compañía 2.000-4.000€. Es normal que te echen, ¿no?
Por otro lado, tu corredor de seguros creo que debe advertirte de esta posible situación cuando llamas para pintarlo.
Una recomendación que yo hago en estos casos es pedir al cliente que pinte el coche más o menos un mes antes de que vaya a renovar el seguro. De esta manera, la compañía ya tiene generado el recibo de la renovación y este parte no influirá, al menos en la siguiente anualidad. Tu bonificación se verá afectada, pero ya para el año siguiente. Lo más común es que la gente pinte el coche justo antes de quitar el todo riesgo.
Seguro que me dejo bastantes cosas, ya que este tema es bastante ámplio. Si tienes cualquier duda, mándame un email o deja tu comentario abajo. Estaré encantado de intentar ayudarte.
Si quieres que te coticemos el seguro de tu moto, mándanos un email a eligiendoseguro@gmail.com y te atenderé personalmente, aconsejándote y seleccionando las coberturas que más te interesan para que tengas un buen seguro, sin pagar de más.
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario