17 de julio de 2012

Seguros de Coche: El Tomador del Seguro y la Bonificación


A la hora de elegir un seguro para el coche, lo primero que te van a preguntar es: "¿A nombre de quién va a poner el seguro?".

La persona que va a figurar como titular del seguro se llama Tomador. Según sea una persona u otra (o incluso una empresa), el precio del seguro variará notablemente. De hecho, es lo que más influye a la hora de obtener precio para un seguro de automóvil (aparte del vehículo que sea, claro).

Puede ser tomador de un seguro cualquier persona mayor de 18 años o cualquier empresa, asociación, comunidad de bienes...

Una persona, desde el momento en el que contrata a su nombre un seguro de coche, va acumulando una bonificación. Esa bonificación empieza desde cero y cada año sube aproximadamente un 5%, hasta llegar a un máximo de un 50%, siempre y cuando no se tengan siniestros.

No hace falta que el tomador del seguro tenga carnet. He visto casos en los que la abuela de la familia tiene la máxima bonificación y ésta no tiene siquiera carnet de conducir. En estos casos se separan las figuras de tomador y conductor.
La mayoría de compañías comparten una base de datos común para informar al resto de compañías de la bonificación de un cliente. En siguientes entradas trataremos este tema, que tiene su miga.

La bonificación, en teoría, va asociada al DNI. Es posible que con un seguro tengas una bonificación y con otro tengas una bonificación diferente,no sería el primer caso, pero por lo general deberías tener la misma bonificación en todos tus seguros de automóvil.

Si tienes un siniestro de culpa (has golpeado a otro vehículo, has mandado al seguro que te pinte el coche o por desgracia has atropellado a una vieja), ese año tu bonificación no subirá, o incluso puede bajar. Este punto es importante pues a veces vienen clientes diciéndome que llevan 30 años con seguro y no entienden por qué les sale tan caro. Pongamos un ejemplo:

Cliente: No entiendo por qué me sale tan caro el seguro, a mi vecino le cuesta la mitad y su coche es parecido al mío.
Yo: ¿Ha tenido algún siniestro estos últimos años?
Cliente: No, ninguno.
Yo: ¿Ha pintado el coche, utilizado la asistencia en viaje de su seguro, cualquier incidente?
Cliente: Bueno, hace unos meses mandé pintar el coche ya que tenía rayones.

Ahí está la madre del cordero. Este cliente, al pintar el coche a través del seguro, ha hecho que la compañía pague, por ejemplo, 2.000€, cuando él por la póliza ha pagado 700€. Las compañías de seguros, no nos engañemos, son empresas privadas y van a ganar dinero. Si pintas el coche, lo primero que pasará es que tu bonificación bajará y, tal y como están las cosas, muy posiblemente te manden una carta diciendo que para el año que viene no te renuevan el seguro. La gente se cabrea con esto pero si lo piensas, es entendible la postura de la compañía. Si tú fueras la compañía, harías lo mismo. El problema es que con la crisis, las compañías están mucho más susceptibles y a la mínima te rescinden la póliza a su vencimiento.

Con una empresa pasa lo mismo. Puede tener 5 vehículos asegurados a su nombre (el tomador es la empresa). Con 3 de ellos no ha tenido ningún siniestro, pero en uno ha tenido una asistencia en viaje y en otro tuvo un golpe con otro vehículo (culpa del conductor de la empresa). Lo normal es que, ese año, la bonificación de la empresa no suba o baje.

Otro caso típico: Chaval que se compra su primer coche. Seguramente le salga mucho más barato poner el seguro a nombre de su padre, ya que el chico no tendrá bonificación alguna y el padre llevará años acumulando. Pero este apartado lo explicaré más detalladamente en siguientes entradas, ya que es un tema bastante ámplio y requiere aclarar varios puntos (edito: aquí puedes leer la información al respecto:Seguro de Coche: Jóvenes).

Espero que te haya quedado un poco más claro el tema. Si no tienes claro a nombre de quién poner de tomador en el seguro de tu coche, pregúntale a tu compañía o correduría, ellos sabrán aconsejarte para decidir qué tomador sale más rentable. También puedes mandarme un mail o dejar tu comentario e intentaré ayudarte y guiarte.

¡Hasta pronto!

1 comentario:

  1. Muchas gracias por la información. Siempre es importante saber elegir un seguro de auto.
    saludos

    ResponderEliminar